Consulta Nuestras Novedades y Ofertas


martes, 21 de mayo de 2019

Consejos para ahorrar energía en verano


Si en 2015 un 26% de los hogares se mostraba descontento con los servicios de electricidad, el último Panel de Hogares que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) realiza cada seis meses, y cuya más reciente edición, referente a la segunda mitad de 2019, se ha publicado este mes de mayo, muestra que esta cifra ha bajado al 19% de los hogares consultados, que manifestaron estar poco o nada satisfechos con este servicio.

lunes, 13 de mayo de 2019

Diferencias entre refrigeración por aire acondicionado y climatización


Con el verano en todo su apogeo  no son pocos los que acuden al aire acondicionado en busca de un poco de fresco que alivie los duros días veraniegos, pero...¿tenemos claro cuáles son las diferencias entre aire acondicionado y climatización?

jueves, 9 de mayo de 2019

¿Qué es un deshumidificador? ¿Necesito uno en mi casa?


Un deshumidificador es un aparato conectado mediante alimentación a la red eléctrica, que aspira el aire del espacio en el que se encuentre, lo filtra y después extrae la humedad presente en él. Es un equipo inmediato, sencillo y eficaz, cuyo objetivo es directamente la eliminación de la humedad presente en la habitación. Pero la pregunta es, ¿Necesito yo un deshumidificador? ¿Hay alguna señal que me lo indique? Con este artículo podrás saberlo.

martes, 12 de marzo de 2019

¿Por qué se congela el aire acondicionado reversible?


En ocasiones, el aire acondicionado reversible puede verse afectado por la congelación de alguno de sus elementos. Esta congelación afecta tanto a las unidades interiores como a las exteriores, y puede provocar que el aire acondicionado deje de enfriar, o incluso que sus componentes se averíen. Y el motivo de esta congelación se puede deber a diversos factores. Por ello, es importante hacer un repaso de ellos para asegurarnos de contemplar todas las posibles causas, y también ponerles solución.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Sal y anticongelante: el nuevo método de almacenamiento de energía


El abastecimiento a partir de las energías renovables es el indiscutible objetivo al que se aspira con la transición energética que se está planteando a nivel global. Pero el gran problema que aún no se ha resuelto con respecto a su uso es el almacenamiento de energía. Mucha de la energía que se capta no se puede utilizar al momento, por lo que se desperdicia, y, a su vez, en momentos de demanda ocurre que no hay energía disponible. Por ello, el denominado Project Malta está tratando de buscar un método alternativo a las baterías: el almacenamiento de energía mediante sal fundida y anticongelante.

lunes, 21 de enero de 2019

¿Cómo calcular la calefacción por radiadores?


En el momento de planificar el confort de una vivienda, es conveniente calcular la calefacción para así poder tener en cuenta el tipo de caldera, la potencia de esta, el numero de radiadores y el número de elementos de cada radiador para que luego no ocurran sorpresas desagradables con la temperatura del hogar.

miércoles, 16 de enero de 2019

Qué tener en cuenta al elegir un aire acondicionado


Tras hacer un repaso por todos los tipos de equipos de refrigeración que existen y cuáles son los más adecuados para un hogar o un negocio, se hablará de los factores que hay que tener en cuenta cuando tenemos que elegir un determinado aire acondicionado.

martes, 4 de diciembre de 2018

¿Cambiar caldera de gas por estufa de pellets?


Cada vez más hogares comienzan a plantearse el cambio de su caldera de gas natural por una de biomasa, concretamente por las estufas de pellets. Pero lo cierto es que hay una serie de requisitos que debe cumplir una vivienda cuando se quiere instalar una caldera de pellets. Por ello, en el artículo de hoy realizaremos una comparativa de los dos sistemas, para poder sacar las conclusiones necesarias que den respuesta a la siguiente pregunta: ¿debo cambiar mi caldera de gas por una de pellets?

lunes, 15 de octubre de 2018

Consejos (de verdad) para ahorrar en calefacción


Hay una creencia muy arraigada en bares y ascensores de que es mejor dejar la calefacción encendida todo el día que encenderla al llegar a casa, estos hinjenieros alegan que consume más subir la temperatura de la vivienda hasta una temperatura de confort que mantener la temperatura ya alcanzada durante todo el día.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Comparativa de termos eléctricos ¿Cómo elegir el mejor termo eléctrico?


Los termos eléctricos son sistemas que sirven para generar un aporte de agua caliente sanitaria mediante energía eléctrica. Utilizando resistencias, calientan el agua y después la acumulan en un depósito para su posterior uso. De esta forma, conseguimos tener una instalación de ACS sin instalaciones complejas o uso de combustibles. Pero, en muchas ocasiones, no sabemos muy bien en qué nos tenemos que fijar cuando queremos elegir el mejor termo eléctrico. Por eso, hoy vamos a hacer un análisis de los factores clave a la hora de tomar esa decisión.