Consulta Nuestras Novedades y Ofertas


jueves, 30 de abril de 2020

¿Sabes cómo funciona el aire acondicionado?

 
El funcionamiento de un aparato de aire acondicionado es complejo, debido a que se producen varios cambios físicos y químicos antes de que el aparato pueda expulsar aire frío. Para explicar correctamente el funcionamiento de un aire acondicionado, se debe explicar, en primer lugar, qué ocurre en su unidad exterior, ya que es en dicha unidad donde comienza el proceso de refrigeración.

domingo, 12 de abril de 2020

COVID-19: Este virus lo paramos unidos


Queridos clientes, queremos transmitiros un mensaje de ánimo y esperanza para que estemos más unidos que nunca frente a esta crisis del COVID-19.

jueves, 5 de marzo de 2020

Así es la climatización perfecta en Primavera


Con la llegada de la primavera, nos enfrentamos a temperaturas más cálidas y, dependiendo de la zona donde uno viva, estará la necesidad de empezar a climatizar las viviendas. Saber cuál es la temperatura ideal para poner un aire acondicionado te puede ser muy útil si lo vas a usar. En Miguel Torres Climatización te contamos cómo ha de ser la climatización perfecta en Primavera. 

lunes, 17 de febrero de 2020

¿Qué sabes de los sistemas inverter?


Seguramente no sea la primera vez que escuchar la palabra 'inverter' y que esta vaya acompañando a 'aire acondicionado'. Y es que es una tecnología relativamente nueva en el mundo de la climatización.

La tecnología Inverter es una tecnología electrónica que, aplicada al aire acondicionado, consigue aumentar el confort de las estancias y disminuir el gasto energético y, además, enfría o caldea la estancia con el mismo aparato de aire. Con lo que es perfecto para los hogares.

En Cartagena, en Miguel Torres Climatización contamos con equipos Inverter para ofrecer la mejor calidad a todos nuestros clientes. ¿Quieres conocer el resto de sus ventajas? Sigue leyendo.

Las ventajas de ser inverter

1. Se fija la temperatura que queramos para la estancia.

2. El sistema tradicional arranca el compresor e intenta conseguir esa temperatura que le hemos marcado a velocidad fija. Da el 100% de su capacidad de refrigeración. El sistema inverter aumenta la velocidad del compresor y alcanza antes esa temperatura, da por ejemplo el 120% de su capacidad. La consecuencia inmediata de estas acciones es que con el aire acondicionado inverter se aumenta el confort, al obtener más rápido el objetivo.

3. El aire acondicionado inverter regula la velocidad del compresor automáticamente, generando el 50% de su capacidad para mantener la temperatura con menor gasto y mínimos excesos de frío y calor. Se adapta a las necesidades reales de la estancia.

¿Sabías que los aires acondicionados inverter también se distinguen unos de otros? Pues sí. Y es que para diferenciarlos varían en función de la fase de la potencia y el ahorro de cada equipo inverter. Es la mejor tecnología con la que te vas a encontrar si lo que buscas es un buen aparato de aire acondicionado.

miércoles, 8 de enero de 2020

5 Consejos para lograr la eficiencia en las calderas centralizadas


Llegó la hora de renovar las calderas de la comunidad de vecinos. Si os estáis preguntando si la caldera de tu edificio es eficiente o no, en Miguel Torres Climatización, en Cartagena, os damos unos consejos sobre los aspectos que tenéis que tener en cuenta a la hora de renovar las calderas. Sigue leyendo. ¡Vas a aprender mucho!


1. Dimensiones. ¿Sabías que generalmente los lugares en los que se colocan las calderas suelen tener dimensiones reducidas? Para ello se requieren equipos compactos, con escalones de potencia que se adapten a las demandas del calor, según el tamaño del edificio. 
2. El ruido. Éste es un factor muy importante cuando la caldera comunitaria se ubica muy cerquita de alguno de los pisos. 
3.Que sea de fácil mantenimiento. Seguro que no querrás pagar más de lo debido por tener calefacción comunitaria, ¿cierto? Si se busca una caldera cuyo mantenimiento sea sencillo es mucho más fácil reducir los costes de este. ¡Ahorrarás más!
4. Qué tecnología elegir. La tecnologías es muy importante, ya que actualmente las normativas obligan a recurrir a equipos eficientes y que reduzcan las emisiones de CO2 a la atmósfera. La energía de condensaciónes la mejor para alcanzar esa eficiencia tan deseada. 
5. Un funcionamiento continuo para reducir pérdidas en los arranques del servicio. Es más, si las viviendas están ocupadas todo el año, lo mejor es optar por calderas de grandes inercias térmicas que se aprovechan para la reducción de consumos de combustible en repetidos arranques. 
Y una vez conoces los consejos para lograr la eficiencia en la caldera de tu comunidad, comunícaselo al resto de los vecinos porque...ahorraréis mucho más en su gasto y mantenimiento. 

viernes, 27 de diciembre de 2019

Aire acondicionado con bomba de calor, una solución eficiente


Hoy en día un aire acondicionado hace mucho más que enfriar el aire de un espacio en verano, reduce humedad, purifica el aire, proporcionando aire limpio y de calidad con filtros tecnológicamente cada vez más sofisticados… y hasta calienta el aire con la función bomba de calor mejorando la eficiencia energética del sistema. Así, la sustitución de un equipo convencional por una bomba de calor supone un ahorro en la factura eléctrica.

viernes, 20 de diciembre de 2019

martes, 12 de noviembre de 2019

Cómo se purga un radiador


A veces los radiadores no calientan lo suficiente. Normalmente, suele ocurrir porque se ha acumulado aire en ellos que impide la circulación del agua que los calienta, provocando que no emitan calor de manera homogénea. Es importante purgar los radiadores para evitar este problema. Si eliminamos el aire mejoraremos el rendimiento energético de la calefacción.

miércoles, 17 de julio de 2019

Aerotermia en rehabilitación energética de edificios


La aerotermia es una energía renovable que es capaz de aprovechar el calor contenido en el aire para producir energía. La tecnología que utiliza para ello son las bombas de calor aerotérmicas, que por su principio de funcionamiento basado en la termodinámica, son capaces de transformar esa energía contenida en el aire y convertirla en energía calorífica, aportando bien calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria según sean las necesidades y además generando un importante ahorro energético.
A la hora de acometer una rehabilitación energética de edificios, hay que tener en cuenta muchos aspectos, y uno de ellos es la elección de un sistema de calefacción, eficiente y sostenible, con el que se pueda cubrir la demanda energética en todas las viviendas y reducir el consumo energético.Estas son algunas de las razones por las que la instalación de bombas de calor aerotérmicas se han convertido en una opción muy a tener en cuenta en caso de rehabilitación energética de edificios o a la hora de tener que renovar la instalación de calefacción de un piso o vivienda unifamiliar.
Bomba de calor aerotérmica, tecnología sostenible
Según AFEC, asociación promotora del uso de la bomba de calor como sistema de climatización, la bomba de calor es el sistema más utilizado en los sectores con grandes necesidades de climatización y además representa un sistema de calefacción respetuoso con el medio ambiente que reduce las emisiones de CO2.
En una situación como la actual, en la que hay que mantener el calentamiento global a raya, apostar por tecnologías sostenibles que reduzcan los gases de efecto invernadero es casi una obligación. La bomba de calor , al aprovechar la energía del aire y usar la energía eléctrica, no tiene emisiones directas de CO2, reduce la dependencia de los combustibles fósiles y no contamina, por lo que representa una tecnología que garantiza la  sostenibilidad energética.
Ahorra energía
La aerotermia es una energía renovable, ya que usa la energía contenida en el aire y ésta es totalmente gratuita e inagotable. Una de sus mayores ventajas es que  puede multiplicar la capacidad de generar frío o calor, ya que por cada 4 kW de energía que aporta, consume sólo 1 kW. Esto supone una gran ventaja ya que suministra más energía útil (en forma de calor) de la que utiliza para su funcionamiento (energía eléctrica), pudiendo llegar a producir un ahorro del 70% respecto a un sistema de calentamiento tradicional como gas, electricidad o gasóleo. El consumo anual de energía primaria se reduce considerablemente al integrar un sistema de calefacción con aerotermia.
Esta capacidad para proporcionar más energía de la que consume la convierte en una opción muy a tener en cuenta, puesto que reduce el consumo energético, amortiza en un breve plazo de tiempo la inversión realizada y además, puede climatizar la vivienda durante todo el año con un solo sistema.
Versátil y fácil de instalar
La bomba de calor aerotérmica es una tecnología versátil y fácil de instalar por lo que resulta muy provechosa su aplicación en casos de rehabilitación energética de edificios.  La bomba de calor aerotérmica alcanza su mayor expresión para proporcionar un gran confort térmico con menor consumo energético combinada con otro tipo de sistemas, como suelo radiante y radiadores de agua o con paneles solares térmicos y trabajando a baja temperatura.

miércoles, 5 de junio de 2019

6 puntos básicos para acertar con tu aire acondicionado


Cuándo vamos a comprar un equipo de climatización es necesario saber qué es lo hay que tener en cuenta para no equivocarnos en nuestra decisión. Por ello, te hemos preparado un “check-list” o lista de 6 puntos, que creemos son los más imprescindibles:

1. Número de habitaciones que quieres climatizar. Dependiendo del número de habitaciones o espacios a climatizar puedes tener diferentes gamas y opciones a valorar. Existen equipos 1:1 de una unidad exterior y una interior para una sola habitación; o equipos multi split de 2x1 para dos habitaciones, equipos 3x1 para tres habitaciones, etcétera…

2. ¿Qué tipo de instalación puedes hacer? Según si dispones de falso techo o no, podrás optar por una instalación a través de conductos. Esta es una opción muy interesante cuando estás construyendo una casa o estás haciendo reformas y prefieres una climatización invisible, que no se vean los splits interiores o algún tipo de cables. Cuando escojas un sistema de este tipo coordínalo con anterioridad con el arquitecto y el instalador porqué, aunque es un sistema muy corriente, su instalación es algo más compleja.

3. No te olvides de solicitar un sistema Inverter; es algo muy importante. En Panasonic aconsejamos que, compres lo que compres, te asegures de que sea Inverter. El Inverter potencia la capacidad de un equipo para alcanzar rápidamente la temperatura deseada y mantenerla de forma constante, sin que el equipo tenga que realizar fluctuaciones constantes de temperatura. Un climatizador no Inverter funciona a una única velocidad constante que es excesiva para mantener la temperatura, por ello el compresor se enciende y se apaga continuamente derivando en grandes cambios de temperatura y un gran derroche de energía. Sólo como referencia, cuando un equipo de Panasonic Inverter se enciende, este ofrece la energía necesaria para enfriar un espacio 1,5 veces más rápido y calentar 4 veces más rápido que un modelo que no es Inverter. Y los consumos se reducen del orden de 52% respecto a cualquier otro sistema NO Inverter.

4. Fíjate en la etiqueta de eficiencia energética. Las etiquetas energéticas de los equipos de climatización, igual que el resto de electrodomésticos, muestran el nivel de eficiencia energética. La etiqueta muestra unas siglas que van desde la F, la menos eficiente, hasta la A+++, la más eficiente y cuya diferencia de ahorro anual puede suponer entre un 20% y un 30%. En el caso de la gama Etherea de Panasonic, la eficiencia estacional en calor (SCOP) es de 4,8 A++ y en frío (SEER) de 7,6 A++, suponiendo un ahorro anual vs un sistema de clasificación energética A del 11,6% en calefacción y del 26,32% en modo frío.

5. ¡No te olvides del ruido! Otro factor del que a veces no somos conscientes hasta que el nuevo equipo está instalado es el nivel de ruido. Si además queremos usar el equipo de climatización para dormir, éste debería estar entre los 20 o 22 decibelios (dB). Fíjate bien en las especificaciones técnicas del producto donde siempre figura una cifra orientativa al respecto. Otro aspecto a tener en cuenta en este sentido, es el caudal de aire que mueve el equipo. Si además del nivel sonoro, el equipo tiene poco caudal de aire, significará que los tiempos para poder llegar a la temperatura de confort, puede ser hasta un 50% mayor, incidiendo claramente en el consumo del sistema.

6. Otras prestaciones importantes….Existen otros aspectos adicionales, también importantes, a tener en cuenta relacionados con el control remoto para fijar y controlar la temperatura del hogar mediante el Smartphone o la Tablet, sensores que ofrecen medidas adicionales de eficiencia energética como el sistema Econavi de Panasonic que proporciona hasta un 38% de ahorro, o sistemas de purificación que minimizan los problemas de alergia con la limpieza de moho, bacterias y virus en el ambiente y las superficies en el hogar.