¿Has decidido instalar climatización en tu casa o lugar de trabajo? Cuando se acerca el verano y las temperaturas empiezan a subir, nos damos cuenta de la necesidad de contar con una instalación de aire acondicionado de calidad, que nos permita disfrutar de nuestro hogar con la mayor comodidad posible.
Consulta Nuestras Novedades y Ofertas
lunes, 28 de mayo de 2018
martes, 8 de mayo de 2018
Cómo se instala el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior
Las siglas SATE se refieren a Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior, es decir, al sistema utilizado para aislar térmica y acústicamente una fachada por el exterior. Este sistema cuenta con grandes ventajas desde el punto de vista del ahorro energético, medioambiental y también del confort por lo que es un sistema muy utilizado tanto en obra nueva como en rehabilitación de edificios.
También conocido como SATE, este sistema consiste en colocar un material aislante adherido al muro habitualmente por fijación mixta mediante adhesivo y fijación mecánica. El SATE evita la aparición de puentes térmicos en el edificio, por lo que la inercia térmica del edificio mejora, y en consecuencia también mejora la habitabilidad y el confort térmico dentro del edificio. Aislar térmicamente la fachada por el exterior mejora el ahorro económico y energético, ya que se reducen las pérdidas de energía que se producen a través de la fachada del edificio.
Aspectos a tener en cuenta respecto al sistema SATE
Tal y como remarcan desde ANFAPA, Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, es especialmente importante respetar la concepción del SATE como un sistema integral de fachadas. en el que todos los componentes de un SATE deben de estar concebidos y ensayados de forma conjunta para el uso que se va a dar al sistema, asegurando la compatibilidad del sistema y el mejor resultado en todas las fases de ejecución de proyecto para obtener el mejor resultado.
Tanto en obra nueva como en rehabilitación, y especialmente en rehabilitación energética de edificios, hay que prestar especial atención a la estabilidad, cohesión, resistencia, planimetria y limpieza de la fachada donde se va a aplicar el sistema SATE, identificando las posibles reparaciones que sean necesarias y los puntos singulares del edificio para aplicarlo correctamente.
Por tanto, hay que realizar un tratamiento previo en el edificio para contar con un soporte adecuado en el que se pueda fijar y anclar el aislante, de tal manera que la superficie esté nivelada (reparación de fisuras que pueda presentar la fachada) y se cuenta con una superficie adecuada de adherencia (eliminando los restos que pueda haber de pintura), y asegurando una planicidad en toda la superficie donde se van a fijar los soportes aislantes. Y en caso de que fuera necesario, incluso regular la superficie mediante la aplicación de un revoco.
Los perfiles de arranque se instalan antes de colocar las placas de aislamiento, horizontalmente en el límite inferior de la zona a revestir, de tal manera que es posible realizar de manera uniforme el arranque de la colocación de las placas y crear una zona de protección contra las humedades, golpes, etc. Antes de fijar el perfil de arranque debe de respetarse un zócalo (mínimo 15 mm) para evitar la transmisión de humedad por capilaridad.
Posteriormente, se procede a colocar las placas aislantes, éstas se apoyan sobre el perfil de arranque, ejerciendo una fuerza de vaivén para repartir el adhesivo, posteriormente se presionan con ayuda de la llana. En caso de aplicaciones con adhesivo en toda la superficie, se presionaran las placas directamente con la llana. Después, las placas aislantes se fijan al soporte mediante adhesivo y fijación mecánica complementaria compuesta de tacos de plástico con cabeza circular.
martes, 17 de abril de 2018
Seguridad en instalaciones de gas
Una de las características más importantes en instalaciones de gas es la seguridad ya que uno pequeñas fugas de gas o la mala combustión de la caldera o calentador pueden afectar gravemente la salud de los habitantes de la casa y en todo momento, se trata de garantizar que las instalaciones de gas sean lo más seguras posibles.
martes, 10 de abril de 2018
Ventajas de la Ventilación Mecánica Controlada
Toda vivienda debe contar con unos caudales mínimos de renovación del aire tal y como recoge el DB HS3 (Documento básico de Salubridad HS3 Calidad del aire interior), relativo a la calidad del aire interior en los edificios, actualizado recientemente.
lunes, 12 de marzo de 2018
Tipos de calderas de calefacción: cuál escoger
¿Tenéis que instalar o renovar la caldera y os estáis planteando cuál es mejor? Elegir una caldera para disponer de calefacción y agua caliente en casa no es una tarea tan fácil. Por eso antes de comprar una caldera es conveniente conocer los tipos de calderas de calefacción para saber cuál escoger.
jueves, 22 de febrero de 2018
Cómo evitar problemas con el aparato de aire acondicionado
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Novedades en las normas de climatización
Como cada diciembre queremos despedir el año haciendo un repaso de las noticias y acontecimientos más importantes ocurridos durante estos meses tanto en el panorama nacional como internacional y que sin duda, marcarán el rumbo del sector de las instalaciones, la climatización y refrigeración y el ahorro energético.
martes, 28 de noviembre de 2017
Cómo saber leer la etiqueta energética del aire acondicionado
Conforme las estaciones se han ido haciendo más extremas, la climatización de nuestros hogares se ha convertido en una necesidad. Los aparatos de aire acondicionado son cada vez más habituales en nuestros hogares, mejorando nuestra Calidad de vida. Sin embargo, a la misma vez, su utilización ha supuesto un incremento en las facturas eléctricas.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
¿Cuál es la temperatura ideal en invierno?
Establecer la climatización de la casa en los meses de invierno a menudo es fruto de controversias. La razón es que hay varios factores que determinan unos grados arriba y unos grados abajo, como si en el piso entran corrientes de aire, si se vive en unos bajos (hay más humedad) y sobre todo porque existen personas más frioleras que otras.
viernes, 27 de octubre de 2017
Aire acondicionado por conductor, ¿cuál es el mejor sistema?
Una instalación de aire acondicionado por conductos se compone de un sistema centralizado de distribución del aire a través de un falso techo. El mejor sistema de aire acondicionado por conductos es aquel que se puede regular mediante un sistema de rejillas programables estratégicamente colocadas por donde sale el flujo del aire.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)