Consulta Nuestras Novedades y Ofertas


domingo, 27 de agosto de 2017

Enfriamiento evaporativo, ¿qué es?

El enfriamiento evaporativo es un sistema natural y económico de climatización que proporciona aire fresco utilizando agua. Los enfriadores evaporativos basan su funcionamiento en enfriar el aire que aspiran a través de un panel humedecido por agua, por lo que un correcto dimensionado e instalación permite obtener hasta un descenso de 10ºC.

domingo, 30 de julio de 2017

Las claves de un aire acondicionado 2x1


A menudo, a la hora de hablar sobre instalaciones de aire acondicionado, oímos términos como “he instalado un 1×1” ó “Para climatizar mi vivienda finalmente me he decantado por un 2×1“. Pero, ¿qué significa aire acondicionado 2×1,? ¿ A qué se refiere?Una persona que no esté muy familiarizada con las instalaciones de aire acondicionado puede no entender a qué se refiere aire acondicionado 2×1, “¿es acaso una oferta de aire acondicionado?

Climatizador evaporativo, ¿sabes lo que es?


Un climatizador evaporativo es una máquina que enfría la temperatura del aire a través de un refrigerante natural como es el agua. sus aplicaciones van desde el uso doméstico a través de climatizadores evaporativos portátiles, similares a las máquinas de aire acondicionado portátil, a aplicaciones industriales en naves, granjas, talleres, escuelas...

Los climatizadores evaporativos están especialmente indicados para climas secos, ya que aumentan la humedad relativa del ambiente y la refrescan, por lo que en zonas con una humedad relativa alta no tienen tanta eficacia como en zonas de clima seco .

¿Cómo funciona un climatizador evaporativo?

El climatizador evaporativo recoge el aire procedente del exterior y lo humidifica a través del agua consiguiendo enfriar el aire. Para que tenga lugar este proceso, se necesita que exista una corriente de aire y además es conveniente que el espacio cuenta con salidas de aire, es decir, ventilación  a través de puertas y ventanas para a la vez que se enfría la temperatura del aire, éste se renueve.

Climatización natural y de bajo consumo energético

La climatización evaporativa es una climatización natural, ya que funciona a través del principio de evaporación, por lo que es una climatización natural y ecológica, que no produce emisiones de CO2 y reduce la emisión de gases de efecto invernadero.

Al contrario que el aire acondicionado que utiliza gases para la refrigeración (- aunque lógicamente la Normativa F-Gas y las normativas de manipulación de gases fluorados promueven el uso de gases más ecológicos y con menos potencial de calentamiento atmósferico, esto es, más perjudiciales para la capa de ozono-), la climatización evaporativa al usar el agua como refrigerante natural representa una climatización ecológica y natural que no tiene consecuencias negativas para el medio ambiente.
Además es una climatización de bajo consumo energético que puede llegar a reducir entre un 40-50% de consumo respecto a otros sistemas de refrigeración.

Por poner un ejemplo, mientras un equipo de aire acondicionado consume 1.000 Wh y un climatizador evaporativo portátil para climatizar el mismo espacio consume sólo unos 140 Wh, por lo que el ahorro energético es considerable. Así, se puede decir que un climatizador evaporativo climatiza de forma natural la estancia ya que el refrigerante que utiliza este tipo de climatización es el agua. Los ahorros energéticos varían en función de los niveles de humedad y temperatura, en climas secos, con poca humedad ambiente, es posible incrementar el ahorro.

viernes, 30 de junio de 2017

Cómo ahorrar sin renunciar al aire acondicionado



Es verano y el calor aprieta. La pregunta que nos surge a todos es: ¿cómo ahorrar sin renunciar al aire acondicionado? Y es que es muy complicado sobrevivir a estas altas temperaturas sin ayuda del aire acondicionado. Un privilegio que, a final de agosto, pasa factura. Literalmente…

miércoles, 31 de mayo de 2017

Cómo gasta un aire acondicionado


Una vez hayas realizado el cálculo de la capacidad del aire acondicionado podrás saber cual va a ser el gasto en electricidad que te va a suponer.

Conceptos que desconoces del aire acondicionado


Ahora que el calor empieza a apretar en nuestras casas, es hora de instalar un aire acondicionado, pero, ¿qué conceptos de los que vamos a encontrarnos son los que son importantes? Aquí tienes algunos.

viernes, 28 de abril de 2017

Cómo elegir un buen aire aparato de aire acondicionado


Imagina que estás estrenando casa. La casa que siempre habías deseado. O bien, imagina que estás haciendo remodelaciones. Todo va en orden: nuevos acabados, nueva sala, nueva cocina... pero cuando te toca elegir entre un enfriador de aire evaporativo (o 'cooler') y un aire acondicionado portátil entras en un dilema del que, parece, no vas a salir.

Cómo afecta la lluvia a una unidad de aire acondicionado



Los acondicionadores de aire son máquinas muy resistentes que pueden soportar todo tipo de clima. No tienes que preocuparte por dejar la unidad afuera en los elementos durante los meses más cálidos. No obstante, deberías tener en cuenta la lluvia al instalar y cubrir tu unidad durante los meses de invierno.

viernes, 31 de marzo de 2017

¿Cómo reducir el consumo de energía en casa?


¿Sabías que España es el 4º país europeo con el precio de la electricidad más alto, por detrás solo de Dinamarca, Alemania e Irlanda, países con una renta mínima mucho más alta que la española? El 17% de la población española destina más del 10% de sus ingresos familiares al pago de las facturas, cifra que se ha incrementado en 9 puntos en 6 años.Partiendo de esta base, lo cierto es que para poder hacer frente a los elevados precios de las facturas de electricidad es convenientes seguir una serie de pautas para reducir el consumo de energía en casa, ya que en ocasiones, no somos conscientes de qué sistemas son los que más energía gastan y a través de buenos hábitos relacionados con la energía también es posible ahorrar energía.

La eficiencia en un equipo de aire acondicionado


En algunas zonas de España y debido a las altas temperaturas que se producen en verano, el consumo de aire acondicionado provoca que la punta de demanda eléctrica se haya desplazado del invierno al verano y sea en esta época cuando se producen los mayores picos de consumo eléctrico, sobre todo en ciertos lugares, como la zona mediterránea o Andalucía .