
Parece que han pasado siglos desde que terminó el verano y sus
cálidas jornadas, y ya pocos son los que se resisten a sacar del armario
el abrigo para pasar la jornada fuera de casa. De vuelta al hogar,
algunos edificios han optado por arrancar las calderas y comenzar la
época de invierno calentando las tuberías a golpe de gas, electricidad o
gasoil.
Sea cual sea el tipo de bomba de calor que utilices, desde Miguel Torres Climatización recopilamos una serie de
consejos que pueden hacerte ahorrar una importante cantidad de dinero a final de mes. Estos son los mejores trucos para mantener la casa caldeada sin necesidad de calefacción.
Un gesto tan sencillo como
cerrar las puertas de las habitaciones que no se usan con frecuencia puede suponer un gran ahorro
a final de mes. Si los radiadores no tienen que 'esforzarse' por
calentar las estancias por las que no pasamos, el resto de la casa
entrará en calor de una manera más rápida y eficaz.
No te pases con la ventilación
Ventilar
la casa es un hábito de lo más higiénico y saludable, pero en los meses
de frío puede suponer un enemigo muy potente para la calefacción.
Procura ventilar cuando el sol ya ha hecho su aparición en
el cielo y no dejes abierta la ventana demasiado tiempo. Sobre todo, es
importante que no abras las ventanas cuando los radiadores están a
pleno rendimiento, pues todo el calor que hayan conseguido generar se irá al traste y tendrán que volver a empezar con su labor.
Pon alfombras
Si
bien las alfombras no son la última moda en la decoración de las casas
—ahora se apuesta por una estética minimalista alejada de todo lo que
suponga poner más elementos delante de la vista—, puedes seguir la
tendencia 'vintage' y colocar sobre tu suelo alguna de tipo antiguo para
aportar un toque chic a tu hogar. Además, las alfombras cumplen una
labor de retención del calor muy importante, pues el suelo en invierno
suele estar a una temperatura de entre 10 y 12 grados. Para evitar que
la calefacción se pierda calentando el pavimento, colocar alfombras
puede ser una buena opción.
Ten en cuenta al sol
El
sol es una fuente de calor natural inagotable, por lo que no conviene
darle la espalda en los meses en los que el mercurio se empeña en no
subir demasiado. Por eso, resulta fundamental
abrir las persianas y cortinas en los momentos en que el astro rey incida sobre las habitaciones
de la casa, y mantenerlas cerradas en las estancias donde no den sus
rayos. Cuando el sol deje de entrar, baja las persianas para evitar que
el calor generado se disperse.
Ventanas aislantes
Es verdad que la instalación de
ventanas aislantes o dobles no
es demasiado barata. Sin embargo, este truco resulta de lo más eficaz a
la hora de que el frío no entre en nuestra casa: la cámara de aire que
queda entre los dos vidrios —en el caso de las ventanas dobles—– actúa
de aislante contra las bajas temperaturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario